13.8 C
Talca
domingo, 26 marzo 2023
Google search engine
InicioRegiónTalcaPositiva respuesta de alumnos tuvo charla sobre la violencia

Positiva respuesta de alumnos tuvo charla sobre la violencia

Una muy buena acogida entre los alumnos del Tercero Medio “A” del Colegio Los Agustinos de Talca, tuvo la charla virtual sobre la violencia en el pololeo que dictó la encargada de la Oficina de Violencia Intrafamiliar de la Tercera Comisaría de Talca, Carabinero Dina Rojas Hormazábal. 

Como lo indicó la funcionaria policial, esta actividad consiste en una misma presentación para los estudiantes de Primero a Cuarto Medio de este establecimiento educacional y, que se inserta en el programa de afectividad y sexualidad del colegio.

La Carabinero Rojas -explicó- que dentro de los temas que se abordaron fueron qué es la violencia en el pololeo, los tipos y formas de violencia, “ya que la mayoría de las veces la violencia en el pololeo pasa desapercibida porque se asocia a que da en las parejas o cuando se mantienen hijos en común”, dijo la uniformada.

En este mismo contexto, explicó a los estudiantes los tipos de violencia, es decir, la física, la que puede iniciarse con un empujón durante las discusiones, sacudidas expresando desesperación. La psicológica, donde hombres y mujeres interrogan a sus pololos (as) sobre sus actividades diarias; otra forma de este tipo de violencia es prohibir amistades o molestarse por visitas de otras personas a las redes sociales, pedir las claves de las mismas, entre otras conductas.

La violencia económica entre pololos es menos común, pero no significa que no existe, en ella una de las partes administra el dinero del otro o sus bienes (como el computador o el celular). En tanto, que en la violencia sexual “la prueba de amor”, constituye en una de las principales formas de este tipo de agresión. Presionando hasta el punto que la persona accede en contra de su voluntad”, dijo la funcionario policial.

Del mismo modo, se abordó el círculo de violencia que se divide en fase de tensión, fase de agresión y fase de “luna miel”.

COLEGIO

Por su parte, el orientador del colegio, Patricio Maureira Rojas, sostuvo que en esta oportunidad participaron 22 alumnos.

“La charla se realizó en un clima muy cálido y mucha claridad en los conceptos utilizados. Para muchos estudiantes había temas que no conocían y mucho menos analizados. Sobre todo el relativo a la violencia económica y sexual”, puntualizó el profesional.

Agregando que una vez terminada la capacitación “querían continuar compartiendo. Se había creado un clima de confianza para poder preguntar e intervenir. Solicitaron incluso que se trabajara el tema en todas las clases de orientación. Finalmente llegamos al acuerdo de poder volver a tener otro encuentro más adelante enviando las preguntas que querían trabajar con la funcionaria”, dijo el orientador.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Populares

Comentarios Recientes