Los timoneles del Partido Socialista, Democracia Cristiana y Partido por la Democracia, vuelven a generar alianza luego de los positivos resultados obtenidos en la elección de gobernadores.
Luego de un encuentro entre la presidenta, Carmen Frei (DC), y los presidentes, Heraldo Muñoz (PPD) y Álvaro Elizalde (PS), acordaron una opción presidencial y lista unitaria de cara a las elecciones de noviembre.
La decisión fue comunicada mediante una declaración pública de tres puntos que consigna lo siguiente:
1.- Valorar el respaldo que la ciudadanía otorgó a los candidatos y candidatas de la Unidad Constituyente en la segunda vuelta de la elección de gobernadoras y gobernadores regionales. Asumimos dicho apoyo ciudadano con humildad y con un sentido de responsabilidad que exige redoblar los esfuerzos hacia la unidad de las fuerzas sociales y políticas comprometidas con los cambios profundos que Chile demanda, en el marco de la institucionalidad democrática.
2.- Promover la generación de una alternativa de Gobierno respecto a la derecha que hoy, desde La Moneda, ha llevado adelante una gestión desastrosa y desconectada de las demandas ciudadanas. Ello exige impulsar un programa de cambios, inclusivo y participativo, que responda a las demandas del pueblo de Chile.
3.- Reiterar el propósito de buscar la unidad, expresada tanto en las elecciones del 15 y 16 de mayo, así como en la segunda vuelta del 13 de junio recién pasado. Por lo anterior, acordamos impulsar, junto a otras fuerzas políticas progresistas, un proceso de convergencia para arribar a una opción presidencial unitaria y una lista parlamentaria común que represente un programa de transformaciones profundas para avanzar hacia un Chile más justo, gobernable y democrático.
Por su parte, el presidente del Partido Radical de Chile, y candidato presidencial, expresó mediante su cuenta de Twitter: “La exclusión no nos apartará de nuestro camino, pq actuamos conforme a principios, única manera de que la política se reencuentre con la ciudadanía. Sigo adelante con mi candidatura, la única que estuvo disponible a la unidad, mediante primarias de verdad. No más calculadora”.