12.2 C
Talca
domingo, 26 marzo 2023
Google search engine
InicioOpinionesGendarmería debe ser garante de los derechos humanos las personas privadas de...

Gendarmería debe ser garante de los derechos humanos las personas privadas de libertad: Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la erradicación de la tortura

Por: Director regional Gendarmería Maule, coronel José Luis Meza Guajardo.

El 12 de diciembre de 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 26 de junio como el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, con vistas a la erradicación total de la tortura y a la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que entró en vigor el 26 de junio de 1987.

Gendarmería de Chile es una Institución que se ha ido modernizando junto con el avance de la sociedad. Hemos creado hace ya varios años, el Departamento de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, con sus respectivas Unidades Regionales.

En el Maule esta oficina, funciona al interior de la Dirección Regional de Gendarmería, a cargo de una profesional trabajadora social, con dedicación exclusiva a esta importante área, que desarrolla un trabajo colaborativo con las diversas unidades penales y especiales de la región, estando presente a diario, en el difícil trabajo de custodia y vigilancia que realizan los funcionarios (as) de la Institución.

Nuestra Unidad regional de Promoción y Protección de los Derechos humanos no solo se preocupa de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales ratificados por nuestro país sobre diversas materias relacionadas con el respeto y garantía de los derechos de las personas privadas de libertad, sino que, además se realizan capacitaciones para el personal institucional, jornadas de sensibilización, actividades con personas privadas de libertad y una coordinación permanente con otras instituciones como el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría Penal, entre otros. Esto con el fin de ir mejorando cada día en lo que a trato de personas que viven en reclusión, se refiere.

La erradicación de toda forma de tortura en contra de personas en proceso de reinserción social, es un tema en el que Gendarmería de Chile reafirma su compromiso, dada su calidad de garantes de derechos en el ejercicio de la función estatal. Entendiendo que, las   personas   privadas   de   libertad   mantienen todos los derechos inherentes a   su   calidad   de   persona, con   la   única   excepción de la libertad.

Hoy en esta conmemoración contra la tortura, los invitamos a reflexionar sobre cómo cada uno puede aportar en el trabajo de reinserción social y el respeto por las personas privadas de libertad, ya que esto, no debe ser un tema exclusivo de Gendarmería de Chile, sino de la sociedad en su totalidad. Por nuestra parte, seguiremos aunando esfuerzos en pro del buen trato a las personas en proceso de reinserción social, sobre la base del reconocimiento de la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Populares

Comentarios Recientes