Con 105 votos a favor, 43 en contra y 10 abstenciones, la Convención demanda tramitar con celeridad la liberación de los detenidos.
El jueves la Convención Constitucional acordó realizar una declaración en favor de la libertad de los presos de la revuelta y de los presos mapuche. Con 105 votos a favor, 43 en contra y 10 abstenciones se exige a los “órganos del poder constituidos” tramitar con máxima celeridad la liberación.
A su vez se aprobó solicitar la desmilitarización del territorio mapuche y que el indulto a los presos mapuches sea aplicable a partir desde año 2001.
“Queremos agradecer a todas las fuerzas políticas que, transversalmente, se unieron en decir que en Chile y en el Wallmapu sí existe la prisión política, la prisión política es real en Chile, porque en Chile se encarcela la protesta social, se criminaliza la lucha social y se vulneran los derechos humanos”, expresó Manuela Royo, constituyente del distrito 23.
Po su parte, Juan Francisco Galli, subsecretario del interior, señaló que “yo escuché hoy en la Constituyente a personas que decían que había que indultar a las personas que estaban privadas de libertad para dar señales políticas. ¿Acaso vamos a declarar impunes a aquellos que entraron a saquear a una ferretería y golpearon a los trabajadores allí presentes? Creo que las señales tienen que ser claras: ni los que ayer utilizaban bombas molotov y saquearon locales comerciales ni los que lo hicieron con ocasión del estallido social son presos políticos”.