12.2 C
Talca
domingo, 26 marzo 2023
Google search engine
InicioNoticiasPaísMinistros visitaron junto a ejecutivos de Sinovac posible terreno para planta de...

Ministros visitaron junto a ejecutivos de Sinovac posible terreno para planta de fabricación de vacunas en Antofagasta

Secretarios de Estado tuvieron una primera reunión con los ejecutivos a comienzos de mes para interiorizarse del proyecto.

Los ministros de Salud Enrique Paris, de Bienes Nacionales, Julio Isamit y de Economía, Lucas Palacios se reunieron en la ciudad de Antofagasta para visitar, junto a ejecutivos del laboratorio chino Sinovac, un terreno ubicado a 28 kilómetros al norte de la ciudad que podría ser el futuro asentamiento de una planta de la firma asiática para la  fabricación de vacunas en el país.

Para la instalación de la planta productora se están evaluando varios lugares, tanto en Santiago como en la Región de Antofagasta. El objetivo es que durante este año se fije el terreno y las características de este laboratorio, que se estima terminaría su construcción a finales del próximo año y en 2023, ya estaría en funcionamiento.

La jornada comenzó con una visita a la Universidad de Antofagasta donde los Secretarios de Estado, ejecutivos de Sinovac y autoridades de la casa de estudio se refirieron a la importancia que tendría, tanto para el país como para la región, la instalación de una planta de estas características.

En la ocasión, el Ministro Paris destacó el esfuerzo y trabajo que existe en las regiones del país, afirmando que: “son cualidades muy características de la Región de Antofagasta, donde posiblemente se pueda instalar la empresa Sinovac a producir vacunas no solamente para Chile sino para también el resto de América Latina. Como país somos el tercero a nivel mundial que más vacunas ha puesto. Estamos reduciendo cantidad de pacientes en UTI, disminuyendo pacientes que fallecen. Debemos continuar trabajando unidos, la salud es un problema de estado”.

Por su parte, el Vicepresidente de Sinovac, Se Weng Weining, expresó que: “Sinovac ya alcanzó una producción de 4 billones de dosis anual. Nuestra idea es seguir colaborando con la ciencia y tecnología, hemos realizado estudios clínicos en este país los que nos han reafirmado la excelencia del equipos médico y científico de Chile”.

El proyecto además contempla un trabajo en conjunto que se realiza hace años con la Universidad de Antofagasta y otras casas de estudio. “La comunidad académica representa el capital humano de la región, hemos sido líderes en energía solar y estamos seguros que podemos contribuir en este proyecto”, afirmó el rector Alberto Loyola.

El terreno se emplaza en el extremo norte de la ciudad, aproximadamente a 266 metros al sureste de la intersección de la RutaB-446 con Ruta1 y corresponde a la continuación de un parque industrial consolidado, con presencia en primera línea de importantes  plantas productivas, un centro de bodegaje de gran escala como megacentro, así como instalaciones de pequeña y mediana industria en segunda línea, orientadas a la actividad minera y de servicios de la región.

Cabe destacar que en total son más de 13 millones de personas quienes han recibido la primera dosis o dosis única en contra del coronavirus. El último informe detalla que son 11.496.659 que han completado su proceso de  vacunación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Populares

Comentarios Recientes