Mercedes Bulnes, una de las abogadas querellantes en el caso Antonia Barra, cuestionó que la Policía de Investigaciones de Temuco se deshiciera del computador que monitoreó teléfonos del imputado.
“No ha lugar las solicitudes de ampliación de plazo”. De esta manera, el juez de Garantía de Temuco, Luis Olivares, rechazó una petición efectuada por los querellantes en la causa contra Martín Pradenas, acusado de seis delitos de connotación sexual, incluyendo la violación de la joven Antonia Barra, dirigida a extender la investigación.
Olivares declaró, asimismo, el cierre de la indagatoria, iniciando la cuenta regresiva para que el tribunal agende la audiencia de preparación de juicio oral.
Desde Talca, la abogada Mercedes Bulnes, quien representa a la víctima identificada como F.V.M.O., informó que Pradenas seguirá recluido en la cárcel de Valdivia.
“En una audiencia en la jornada previa, el juez estuvo por mantener la medida cautelar de prisión preventiva, porque consideró que se encuentra justificada la existencia del delito y porque hay presunciones fundadas de la participación del inculpado y de la necesidad de cautela”, afirmó.
La defensa del imputado, quien lleva 15 meses en prisión preventiva, pedía que dicha cautelar fuese reemplazada por arresto domiciliario total.
“Pradenas llegará al juicio oral con prisión preventiva porque el juez dijo que, aunque fuera condenado solo por el delito que él reconoce, esto es acceso carnal y la ebriedad de la víctima, sería una pena que tendría que cumplir en la cárcel”, agregó la también candidata a diputada por el distrito 17.
“Para nosotros la determinación del magistrado tiene todo el fundamento –precisó-, puesto que el fin de la prisión preventiva es proteger a la sociedad y a las víctimas y evitar el peligro de fuga, cosas absolutamente posibles en el caso de Pradenas”.
¿Dónde está el computador?
Bulnes manifestó además su sorpresa ante la respuesta de la Policía de Investigaciones a un requerimiento de los querellantes, en torno a la interceptación de al menos dos teléfonos que habría utilizado Pradenas tras el ataque a Antonia en 2019. Se trata de peritajes solicitados a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco, por orden judicial.
En un oficio fechado el pasado 14 de septiembre, la PDI aclara que el software empleado en ese tiempo “no registró bajada de llamadas”, haciendo presente “que
el equipo computacional antes señalado fue dado de baja por poseer más de 12 años de uso”.
“Yo encuentro increíble que la PDI se deshaga de un computador que se utilizó en una investigación sensible y en curso, obligándonos a la parte querellante a confiar básicamente en la palabra del detective a cargo del monitoreo. Esto es muy grave porque nos impidieron revisar el valor probatorio de eventuales evidencias”, apuntó. Hasta el momento, la investigación lleva más de 400 páginas, donde figuran testimonios sobre episodios de la infancia y adolescencia del inculpado, que mostrarían una conducta de acosador desde temprana edad.