La iniciativa tiene por objetivo conocer los sueños y anhelos del alumnado de la institución en torno a la redacción de una eventual nueva carta magna, para luego ser entregados a representantes de la Convención Constitucional.
En dependencias del gimnasio del Colegio Concepción Talca, se llevó a cabo un encuentro denominado “El Chile que queremos”, iniciativa que tiene por objetivo conocer los suelos y anhelos de los estudiantes en torno a la redacción de una nueva Constitución. Una vez sistematizadas las diversas propuestas se redactará un documento final que será entregado por representantes de los estudiantes y profesores a integrantes de la Convención Constitucional.
¿Por qué cambiar la Constitución?
Mateo Fernández (8° A), participante del dialogo, comentó que el cambio de la Constitución es necesario porque “los ciudadanos mayoritariamente votaron para que así fuera. Por eso es importante participar y proponer el Chile que queremos”.
Por su parte, Catalina Vásquez (7°A) señaló que “si queremos mejorar, tenemos que hacerlo entre todos, por lo cual debemos estar informados para así poder participar y acordar lo que queremos como ciudadanos”.
En tanto, Joaquín Pérez (3°B), explicó que “el cambio en la Constitución es necesario, porque esta desactualizada a las necesidades que presenta la población y los ciudadanos chilenos”.
Por otro lado, Florencia Espinoza (3°B), indicó que “es importante cambiarla porque la representatividad en la que se tenga en cuenta la opinión de todos y no solo de un grupo reducido”.
Carlos Martínez, rector del Colegio Concepción Talca, destacó la participación de los estudiantes: “Los y las estudiantes han dialogado sobre el “El Chile que queremos”, ha sido una actividad en la que se manifestó la tolerancia y el respeto, la cual concluirá con la entrega de un documento final a los convencionales”.